Comienza nuestro viaje con los más pequeños y en la época más remota sobre la que hemos podido investigar. Nuestro alumnado de Infantil se ha informado bien de cómo se aprendía en la Prehistoria y aquí nos dejan el siguiente vídeo para que podamos experimentar la vida en los albores de la humanidad.
Un hito importante en la historia de la educación fue la creación de las primeras escuelas. Antes, los niños y niñas sólo aprendían a leer, escribir, sumar o restar, si sus familias se podían permitir pagar a un maestro que iba a sus casas y los atendían de forma individual. Con la creación de las escuelas públicas, todos los niños y niñas tenían por fin la oportunidad de aprender. En este cortometraje, los alumnos del 1er ciclo nos muestran cómo aprendían la lección en estos tiempos.
¿Cómo te imaginas las clases hace 50 años? ¿Sabes cómo se enseñaba en nuestro colegio el año de su inauguración? Pues los alumnos del 2º ciclo han estado investigando para dar respuestas a estas preguntas. Atentos a su interpretación, porque con ella resolveremos todas esas preguntas y más en relación a cómo era el día a día en nuestro colegio en sus inicios.
Nuestro viaje llega a su fin para aterrizar por fin en la actualidad. Una actualidad en la que hemos tenido que adaptarnos a lo establecido en los Protocolos Covid-19, hemos continuado trabajando en el aula, con ilusión, ganas y con todos los medios y recursos a nuestro alcance para dar lo mejor de nosotros. Si queréis ver como se trabaja en nuestro cole hoy en día, sólo tienes que pinchar en el vídeo y admirar el trabajo de nuestro alumnado del 3º ciclo.