Este plan, a través de sus cuatro líneas de actuación, trabaja para hacer efectiva la igualdad entre hombres y mujeres. Para ello, trabajamos de forma coordinada con el resto de centros de la localidad de Armilla de manera que todos y todas vayamos a una.
El pasado mes de diciembre recibimos por fin los materiales de nuestro pequeño huerto escolar. Después de adecuar el terreno por parte del Ayuntamiento, se procedió a plantar algunas de las semillas que llegaron.
Cada uno de los grupos del colegio irá pasando por el huerto escolar y, con la ayuda del maestro Antonio, iremos realizando diversas actividades que colgaremos en el blog.
De momento, os dejamos una muestra de como va la cosecha. ¡Vamos preparándonos para las ensaladas próximas!
Gracias al Proyecto Impulsa y a Territorio_tipi hemos comenzado nuestros fantásticos cuentacuentos sensoriales. Una vez a la semana disfrutaremos junto con otro grupo del colegio de un taller basado en un cuento vivenciado y su posterior instalación sensorial.
Llevamos dos sesiones y podemos decir que está siendo un auténtico éxito. La semana pasada viajamos al fondo del mar con el cuento "No tengas miedo cangrejita", jugamos con arena, piedras, conchas... trajimos un poquito de la playa a nuestro cole y lo pasamos en grande. Hoy hemos disfrutado del cuento "Cómo encender a un dragón apagado" y hemos podido experimentar con diferentes texturas y crear unos cuadros con pompones, plumas, papelitos...
El PROA Andalucía se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar el grado de adquisición de las competencias clave y la motivación del alumnado.
Dichas acciones están dirigidas a evitar el riesgo de abandono temprano del sistema educativo, y complementar las acciones encaminadas a la mejora del éxito escolar, que se desarrollan en los centros docentes públicos andaluces.
Programa para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable en su Modalidad Creciendo en Salud, destinado a centros docentes de Andalucía sostenidos con fondos públicos que imparte enseñanzas de educación infantil, educación especial y educación primaria.
La Consejería de Educación y Deporte pone a disposición de los centros educativos una serie de recursos destinados a apoyar la labor del profesorado hacia la Transformación Digital Educativa de los centros educativos a través de medidas y recursos al alcance de todos los miembros de la comunidad educativa.
CONCILIA_TIC (Buenas prácticas para las familias)
INCIBE (Material para las familias)
A raíz de los desafíos planteados por la pandemia provocada por la COVID-19, con los periodos de aislamiento impuestos, las medidas restrictivas en la movilidad y su impacto en las relaciones humanas y hábitos de vida, se han hecho patentes una serie de efectos colaterales que han perjudicado al bienestar y a la salud emocional y mental de la población, especialmente a la comprendida en los grupos de la infancia y la adolescencia. El confinamiento ha supuesto un reto de grandes proporciones, afectando a cuestiones de índole social y de relación, con consecuencias no deseadas por el aislamiento, el sedentarismo, el incremento de tiempos de exposición a las pantallas asociados a conductas dependientes y adictivas y otros factores que han supuesto nuevos condicionantes de la salud.